Noticias
![]()
Mas que unas simples normas, se trata de una forma de asimilar nuestro sistema de construcción al del resto de Europa. Repudiado por gran parte de empresas constructoras, mas exigencias, mas control, mas costes. Esto es lo primero que se pensó simplemente mas trabas, desconocimiento de normas, miedo a lo desconocido. La teoría que la benigna climatología de España hacía innecesario mejorar la envolvente térmica de los edificios nos ha llevado a un extremo en el que el gasto energético de nuestro país se disparó hasta cifras astronómicas tanto en viviendas, empresas como edificios públicos. Y quizá cada uno de nosotros podamos decidir si estamos dispuestos a dilapidar nuestro dinero regalándolo a las multinacionales que controlan los combustibles y la electricidad. Pero lo que creo que el estado que se supone que somos todos, en el momento que firmó un acuerdo como el de Kyoto, en el que se comprometió a reducir las emisiones de CO2, no se pusiera de inmediato manos a la obra y empezar a reducir el gasto público que supone la calefacción y la refrigeración de sus edificios. Además de no acondicionar los viejos inmuebles, se permitió durante años construir nuevos colegios, hospitales, juzgados, etc… sin la mas mínima exigencia. Viendo las construcciones de los últimos 10 años, hemos visto que el precio de la vivienda fué subiendo hasta límites que superaban al de las casas de Alemania, Francia u Holanda, sin embargo si en estas viviendas de “lujo” nos hemos encontrado tabiques cada vez mas finos, aislamientos exteriores para cubrir expediente y super ventanas correderas de aluminio que tenían hasta climalit y todo, digo yo que cómo es posible que encima cada vez las promociones hubieran aumentado el número de viviendas? Si la construcción en masa abarata costes me pregunto ¿realmente donde hemos invertido los españoles ese incremento en el precio de nuestras viviendas? lo mas seguro es que el día que derriben nuestras casas tengamos una mina de oro en la parte que nos corresponda de nuestro solar.
|
Ventanas Recar, S.A. | Rotonda de Pitágoras, 1 - Nave 204, 28806 · Alcalá de Henares (MADRID) · Tfno.: 912 900 027 · Fax.: 918 835 902 · contacto Aviso Legal | Política de cookies | Política de privacidad | VentanasMadrid |